En este video respondemos las preguntas más frecuentes de quienes padecen caspa y quieren saber cómo combatirla, así como sobre Medicasp, el shampoo que funciona como tratamiento para la caspa.
La caspa, también conocida como pitiriasis, es la descamación de la dermis del cuero cabelludo. Aparece cuando se produce un acortamiento del proceso de renovación celular debido a la existencia de la piel muerta en la cabeza.
Cuando hay un exceso de células muertas en el cuero cabelludo se produce este problema, que se caracteriza por la aparición de escamas, hojuelas o puntos blancos.
El ketoconazol pertenece a una clase de medicamentos llamados imidazoles antifúngicos, que funcionan frenando el crecimiento de los hongos que causan la infección y provocan la caspa.
El principio activo de Medicasp es ketoconazol, esta sustancia ha demostrado su efectividad en el tratamiento y prevención de la caspa. Su uso regular evita que el hongo sobreviva y se multiplique.
Sí, puedes usarlo cuando la concentración de ketoconazol es del 2%. Cuando está al 1% la recomendación es sólo usar Medicasp, para poder tener mayor efectividad en el tratamiento y resultado.
Puedes seguir usando tu acondicionador de siempre, sobre todo, si tu cabello está acostumbrado al uso de acondicionadores. Y no te preocupes, no interfiere para nada con el tratamiento, siempre que no lo apliques sobre el cuero cabelludo.
Para cualquier shampoo que contiene ketoconozol, la recomendación es consultar a tu médico antes de usarlo. Es un producto seguro, pero para cerciorarte de que en tu embarazo no tiene ningún efecto secundario, se recomienda que consultes a tu médico.
La dermatitis seborreica es un trastorno frecuente de la piel, que principalmente afecta al cuero cabelludo. Causa manchas escamosas, piel enrojecida y caspa persistente.
Medicasp está recomendado para actuar contra la dermatitis seborreica.
Sí, puedes pintarte el cabello durante tu tratamiento con Medicasp. El pintarte el pelo no afecta su efectividad.
Medicasp se puede usar desde los 12 años.
Evita el contacto con los ojos, ya que puede irritarlos.
En este video respondemos las preguntas más frecuentes de quienes padecen caspa y quieren saber cómo combatirla, así como sobre Medicasp, el shampoo que funciona como tratamiento para la caspa.
Leer másLa caspa, también conocida como pitiriasis, es la descamación de la dermis del cuero cabelludo. Aparece cuando se...
La caspa, también conocida como pitiriasis, es la descamación de la dermis del cuero cabelludo. Aparece cuando se produce un acortamiento del proceso de renovación celular debido a la existencia de la piel muerta en la cabeza.
Cuando hay un exceso de células muertas en el cuero cabelludo se produce este problema, que se caracteriza por la aparición de escamas, hojuelas o puntos blancos.
El ketoconazol pertenece a una clase de medicamentos llamados imidazoles antifúngicos, que funcionan frenando el...
El ketoconazol pertenece a una clase de medicamentos llamados imidazoles antifúngicos, que funcionan frenando el crecimiento de los hongos que causan la infección y provocan la caspa.
El principio activo de Medicasp es ketoconazol, esta sustancia ha demostrado su efectividad en el tratamiento y...
El principio activo de Medicasp es ketoconazol, esta sustancia ha demostrado su efectividad en el tratamiento y prevención de la caspa. Su uso regular evita que el hongo sobreviva y se multiplique.
Sí, puedes usarlo cuando la concentración de ketoconazol es del 2%. Cuando está al 1% la recomendación es sólo usar...
Sí, puedes usarlo cuando la concentración de ketoconazol es del 2%. Cuando está al 1% la recomendación es sólo usar Medicasp, para poder tener mayor efectividad en el tratamiento y resultado.
Puedes seguir usando tu acondicionador de siempre, sobre todo, si tu cabello está acostumbrado al uso de...
Puedes seguir usando tu acondicionador de siempre, sobre todo, si tu cabello está acostumbrado al uso de acondicionadores. Y no te preocupes, no interfiere para nada con el tratamiento, siempre que no lo apliques sobre el cuero cabelludo.
Para cualquier shampoo que contiene ketoconozol, la recomendación es consultar a tu médico antes de usarlo. Es un...
Para cualquier shampoo que contiene ketoconozol, la recomendación es consultar a tu médico antes de usarlo. Es un producto seguro, pero para cerciorarte de que en tu embarazo no tiene ningún efecto secundario, se recomienda que consultes a tu médico.
La dermatitis seborreica es un trastorno frecuente de la piel, que principalmente afecta al cuero cabelludo. Causa...
La dermatitis seborreica es un trastorno frecuente de la piel, que principalmente afecta al cuero cabelludo. Causa manchas escamosas, piel enrojecida y caspa persistente.
Medicasp está recomendado para actuar contra la dermatitis seborreica.
Sí, puedes pintarte el cabello durante tu tratamiento con Medicasp. El pintarte el pelo no afecta su efectividad.
Sí, puedes pintarte el cabello durante tu tratamiento con Medicasp. El pintarte el pelo no afecta su efectividad.
Medicasp se puede usar desde los 12 años.
Evita el contacto con los ojos, ya que puede irritarlos.
Medicasp se puede usar desde los 12 años.
Evita el contacto con los ojos, ya que puede irritarlos.
Si tienes caspa y quieres un tratamiento que elimine el hongo que la causa para lucir tu cabello y cuero cabelludo limpios y libres de escamas, hojuelas o puntos blancos, checa si Medicasp es para ti.
Leer másSi tienes caspa y quieres un tratamiento que elimine el hongo que la causa para lucir tu cabello y cuero cabelludo limpios y libres de escamas, hojuelas o puntos blancos, checa si Medicasp es para ti.
El cuidado y la salud de la piel cabelluda, también llamada, cuero cabelludo, es sumamente importante, pero no sólo por lo estético, sino también porque hay ciertas afecciones que pueden causar incomodidad, comezón, ardor e incluso dar un mal aspecto, como la caspa.
Es importante saber qué le pasa a tu piel cabelluda, y buscar la solución adecuada para cada caso.
Muchas personas confían en Medicasp para mantener la salud de su cuero cabelludo y es importante saber qué es y qué no es este producto utilizado en el tratamiento de la caspa y en qué casos es y no es adecuado:
Medicasp no es un shampoo cosmético, se trata de un producto con función terapéutica de venta libre, que ayuda a tratar la caspa.
Su principio activo es el ketoconazol, medicamento que evita que el hongo de la caspa sobreviva y se multiplique.
Medicasp solo debe utilizarse ante la aparición de determinados signos y síntomas que indiquen que se padece caspa.
Debe aplicarse de la manera indicada para obtener los resultados deseados.
No debe ser utilizado sobre piel cabelluda lastimada o irritada o con heridas abiertas.
Su uso está indicado para personas adultas, por lo tanto, no debe ser utilizado en niños (menores de 12 años).
Si estás embarazada o lactando consulta a tu médico de confianza antes de utilizarlo.
Si la caspa te causa irritación, comezón y/o ardor en el cuero cabelludo, Medicasp es para ti.
No dudes en mejorar la salud tu piel cabelluda o cuero cabelludo. Para mayor información, consulta a un profesional de la salud.
Cuando tienes caspa y quieres un tratamiento efectivo, usas Medicasp, ¿sabes qué es lo que puedes esperar al momento de empezar a usar este shampoo con ketoconazol? Descúbrelo aquí.
Leer másCuando tienes caspa y quieres un tratamiento efectivo, usas Medicasp, ¿sabes qué es lo que puedes esperar al momento de empezar a usar este shampoo con ketoconazol? Descúbrelo aquí.
Medicasp es una de las marcas que más diferencias producen desde que la empiezas a usar hasta que terminas el tratamiento.
Esta marca, también rompe muchos mitos acerca de tratar la caspa, entre ellos:
La caspa sí se quita.
No es normal que la caspa vuelva.
La caspa es producida por un hongo y si la quieres aliviar, debes eliminarlo.
La caspa es un padecimiento y un sistema de belleza no la elimina.
No es lo mismo, controlar la caspa, que eliminarla.
No es cierto que la caspa, una vez que te dio, se queda en ti y va y viene.
En las primeras veces que lo usas
Las primeras veces que lavas tu cabello con Medicasp Shampoo vas a notar que se reduce significativamente la comezón y la descamación en tu cuero cabelludo.
Al principio se reduce:
Comezón.
Ardor.
Descamación.
Al término de la segunda semana
Durante este tiempo podrás ya no tener ningún síntoma de caspa.
Cabe mencionar, que la caspa suele ser causada por un hongo llamado Pityrosporum ovale, hoy conocido como Malassezia furfur y nada te puede garantizar que no te vuelvas a contagiar de este.
Dicho hongo se desarrolla en humedad y calor. Por lo que es importante que:
No compartas sombreros, ni cepillos para peinar.
Lava tu cabello diariamente para refrescar el cuero cabelludo y mantenerlo limpio y sano frecuentemente.
Al finalizar el tratamiento
Terminaste con el hongo y podrás usar el shampoo que tú quieras, sin tenerte que atar a ninguno en particular, que controle la caspa.
¡Listo! Terminaste con tu problema de caspa.
Tú puedes lucir tu cabello libre de caspa, sin escamas o puntos blancos. Te invitamos a conocer qué es Medicasp, qué contiene su fórmula y por qué elimina la caspa, aliviando la comezón y la irritación del cuero cabelludo.
Leer másTú puedes lucir tu cabello libre de caspa, sin escamas o puntos blancos. Te invitamos a conocer qué es Medicasp, qué contiene su fórmula y por qué elimina la caspa, aliviando la comezón y la irritación del cuero cabelludo.
La caspa es un tipo de dermatitis seborreica causada por un hongo llamado Malassezia furfur, antes conocido como Pityrosporum ovale. Hoy es posible tratarla con medicamentos que ayudan a evitar que el hongo sobreviva y se multiplique como Medicasp Shampoo.
El principio activo de Medicasp Shampoo es el ketoconazol, una sustancia antimicótica que ha demostrado su efectividad en el tratamiento y prevención de la caspa.
El ketoconazol que contiene la fórmula de Medicasp actúa alterando la formación de un compuesto químico llamado ergosterol que es un componente fundamental de la membrana celular del hongo; sin ergosterol, no puede vivir.
Cuando se administra un producto como Medicasp con ketoconazol en forma tópica, es decir, sobre la piel su acción es altamente efectiva en tratamientos de corta duración
Medicasp funciona ayudando a evitar molestias de la caspa en el cuero cabelludo como son:
Irritación.
Enrojecimiento.
Comezón.
Ardor.
Es importante mencionar, que Medicasp sirve para dejar tu cabello visiblemente limpio y libre de escamas blancas características de la caspa.
La caspa no es un problema sin solución.
Ahora ya sabes que Medicasp es efectivo en el tratamiento de esta condición del cuero cabelludo.
Te presentamos algunos puntos importantes con respecto al precio de Medicasp, shampoo con ketoconazol, que sirve como tratamiento de la caspa.
Leer másTe presentamos algunos puntos importantes con respecto al precio de Medicasp, shampoo con ketoconazol, que sirve como tratamiento de la caspa.
Medicasp es un shampoo que contiene 1% o 2% de ketoconazol, según el país, sustancia que ha demostrado su efectividad en el tratamiento y prevención de la caspa.
Su valor también se basa en lo que puede hacer por ti cuando tienes caspa:
Medicasp limpia con profundidad el cuero cabelludo aliviando los síntomas de la caspa, como son:
Irritación.
Enrojecimiento.
Comezón.
Ardor.
El mercado de tratamientos para la caspa se compone por productos especializados como Medicasp que funciona eliminando el hongo de la caspa.
Generalmente, debido a la combinación de sus ingredientes, el precio en el mercado de productos especializados es superior al de los productos cosméticos.
En el caso de Medicasp, su precio se basa en ofrecer un producto altamente especializado bajo una marca experta que realmente ataca el hongo de la caspa.
Infórmate sobre el precio de los productos Medicasp, según el país en que te encuentres, haz clic aquí.
Calificación:
¿Sabías que el origen de Nikzon inicia como un producto completamente diferente?
Descubre la historia del medicamento que vino a cambiar la forma de tratamiento de las hemorroides.
Leer más¿Sabías que el origen de Nikzon inicia como un producto completamente diferente?
Descubre la historia del medicamento que vino a cambiar la forma de tratamiento de las hemorroides.
En esta ocasión, compartimos contigo cuál fue el origen de Nikzon, producto que está indicado como auxiliar en el tratamiento de las hemorroides en tabletas masticables.
Este medicamento de venta libre, que conocemos hoy como Nikzon, inició al tratar de desarrollar un producto para la digestión.
Hace muchos años, al realizar un estudio de efectividad, en el que participaron 300 personas, una de ellas, que se iba a operar de las hemorroides, conocidas también como almorranas, se curó.
Dicho participante, hizo saber que el producto que estábamos probando en ese entonces, tuvo que ver en el alivio de hemorroides que experimentó.
Por lo que, se decidió revisar los resultados del resto de los 300 participantes y se encontró que había 13 personas con síntomas de hemorroides y durante el estudio se aliviaron.
De esta forma, nos dimos cuenta de que teníamos un producto que podría convertirse en un tratamiento de las hemorroides absolutamente diferente, porque hasta entonces, solo había ungüentos, supositorios y este nuevo medicamento fue desarrollado en tabletas masticables.
Y de ahí, se reforzó la fórmula con un ingrediente con efecto venotónico. Además, recientes estudios clínicos han demostrado que Nikzon ha logrado aliviar los síntomas de las hemorroides en grados I y II hasta en un 95%*.
Y este es el origen de Nikzon.
*Estudio clínico fase IV NTD-0205. 2018